Mosaico Artebar
Una nueva propuesta en la isla de Margarita donde se mezcla el arte, una variada cantina y comida gurmé
JUAN CUBA / CLAUDIA HERNÁNDEZ
Las notas musicales del saxo, la trompeta, el piano, el bajo, la guitarra y de los timbales fueron los elementos perfectos que llevaron al público a disfrutar de temas como Night in Tunisia, Wonderful World, Summertime y Killer Joe, interpretados por músicos nacionales e internacionales durante El Segundo Encuentro de Jazz que se realizó desde el 9 hasta el 12 de febrero en las espacios de Mosaico Arte Bar en la Isla de Margarita.
El referente principal de este encuentro jazzístico fue el extraordinario saxofonista venezolano Víctor Cuica, quien ofreció dos excelentes propuestas que cautivaron, una vez más, a los amantes de este género. El otro invitado fue el trompetista francés Alain Henriot, con un repertorio caracterizado por las mejores composiciones de todos los tiempos. Ambos ofrecieron conciertos de antología mezclando estos dos instrumentos de vientos paseándose por el swing, lo clásico, la fusión y el infaltable Latín Jazz, contando además con la participación especial de la cantante María Estrella.
Junto a estos invitados especiales estuvo la magistral presentación del percusionista de talla internacional Sergio "El Gato" Gallardo y su excepcional trío integrado por Argenis Camargo en el bajo y Macanao Rivas en la guitarra. El grupo Okere Jazz conformado por Daimon Sánchez, Yair Costa y Nelson Correa también deleitaron a los presentes con sus melodías. La innovadora propuesta del bajista argentino Jorge "El Perro" Bustos le dio el toque armonioso y elegante para hacer de este evento inolvidable. El encuentro concluyó con la tradicional Jam Session que unió a lo más granado de la isla, músicos de excepción como el guitarrista Román Gerdel, los saxos de Alfredo Sánchez y Ramsés López y la voz sensual de Claudia Mila.
Sus organizadores anunciaron que ya están planificando el tercer encuentro de jazz en este mismo restaurante, ubicado en la avenida Aldonza Manrique de Playa El Ángel, en la Isla de Margarita, epicentro gastronómico de este destino turístico.
Artebar
Para los propietarios de Mosaico la música es parte fundamental en su propuesta culinaria. Como su nombre lo indica, Mosaico es una obra elaborada al juntar diferentes piezas de forma perfecta para ofrecer a los comensales una exquisita cocina de fusión, un ambiente agradable, resultado de la amable atención de un equipo de jóvenes, decorado con un estilo moderno de cálidos colores en donde su bar se caracteriza por mostrar sus productos. Para su anfitrión y uno de sus socios, Edward Noguera, su bar fue declarado como "cantina honesta" porque el cliente puede ver cómo preparan las bebidas y los productos que se usan.
Noguera indicó que su propuesta se diferencia de la competencia porque se basa en la cantina, la gastronomía y el arte. "Tenemos tres pilares, la cantina que es nuestra fortaleza, una punta de lanza, nuestra cocina es de altura porque estamos interesados en invertir en la formación de nuestra gente y la cultura, porque queremos que el arte tenga aquí un espacio con la realización de conversatorios y tertulias con pintores, fotógrafos y artistas plásticos nacionales e internacionales", enfatizó.
Destacó el importante e interesante movimiento gastronómico que se desarrolla actualmente en la isla y la labor de las cinco principales escuelas de cocina de Nueva Esparta. Señaló que cuentan con el asesoramiento del chef Vicente Gerardi.
Con una capacidad para setenta personas, Mosaico es un proyecto desarrollado por jóvenes emprendedores de Caracas que llegaron a Margarita con el deseo de seguir apostando al progreso del país. La idea comenzó con un restaurante o con un establecimiento de comida para llevar y poco a poco su sueño se materializó como el concepto gastro bar.
"Gastro bar es una corriente que viene desde Europa, exactamente de España. En la posguerra, el tamaño de los grandes restaurantes no les era rentable debido a la crisis, y se fueron adaptando a conceptos más pequeños con comida gurmé, comida de autor", explicó Edward Noguera.
En su menú se incorporan sabores mar y tierra, y sus platos están constantemente reinventándose y rotándose, como fue el caso de la carta ofrecida para el Día de San Valentín, un menú para enamorarse.
Su chef Alexis Tejada nos explicó sus principales platos elaborados con productos locales en los que se fusionan sabores, como la cesta marinera con tempura de camarón, de entrada y en cuanto a los platos principales, la torre de lomito con lajas de tomate margariteño bañado en salsa estilo teriyaqui.
No deje de probar las arepas preparadas con masa de harina de maíz mezclada con chocolate, rellenas con cerdo confitado, aderezadas con un toque de ají picante.
Si desea deleitarse con una entrada en la que se mezclan lo salado y el dulce, los tabaquitos de chorizo español con queso de cabra rellenos de bocadillo de guayaba son perfectos.
De plato principal les recomiendo polpettone de langosta relleno de zanahoria, céleri y tocineta para incorporar los sabores mar y tierra, sobre un contorno de puré de papas y batata con queso pecorino para que tenga un toque de sabor salado. Bañado de queso de cabra.
Mosaico Artebar destaca por su ambiente nocturno, animado con música en vivo, donde se experimenta la degustación de platos de cocina de altura que gozan de una gran variedad de sabores, acompañados de originales cócteles.